Walt Disney Animation Studios

Walt Disney Animation Studios

Logo de Walt Disney Animation Studios.

La sede del estudio en el Roy E. Disney Building Animation, en Burbank.
Tipo estudio de animación y productora de cine
Industria Industria cinematográfica
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 16 de octubre de 1923 (100 años)[1]
Fundador Walt Disney
Roy O. Disney
Nombres anteriores Disney Brothers Cartoon Studio
Walt Disney Productions
Walt Disney Feature Animation
Sede central Burbank, Estados Unidos
Personas clave Clark Spencer (Presidente)
Jennifer Lee (director creativo)[2]
Productos Películas de animación
Propietario Walt Disney Studios[3]
(The Walt Disney Company)
Empleados Más de 800
Empresa matriz Walt Disney Studios
Coordenadas 34°09′20″N 118°19′23″O / 34.155555555556, -118.32305555556
Sitio web http://www.disneyanimation.com/
Cronología
Laugh-O-Gram Studio Walt Disney Animation Studios

Walt Disney Animation Studios (también coloquialmente referido como Disney Animation) es un estudio cinematográfico de animación, con sede en Burbank, Estados Unidos,[4]​ que produce largometrajes, cortometrajes y especiales de televisión para The Walt Disney Company. Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney,[1]​ es una división de The Walt Disney Studios. El estudio ha realizado 62 películas, Snow White and the Seven Dwarfs (1937) siendo la primera, y Wish: el poder de los deseos (2023) la más reciente.

Originalmente establecido como Disney Brothers Cartoon Studio en 1923 e incorporado como Walt Disney Productions en 1929, el estudio, en sus inicios, se dedicó exclusivamente a producir cortometrajes. En 1983, Walt Disney Productions nombró como Walt Disney Pictures a su estudio dedicado a las películas de imagen real. No obstante, durante una reestructuración corporativa tres años después, Walt Disney Productions fue renombrado como The Walt Disney Company y su división animada, renombrada como Walt Disney Feature Animation, se convirtió en subsidiaria de su división cinematográfica, The Walt Disney Studios. En 2006, Walt Disney Feature Animation tomó su nombre actual, Walt Disney Animation Studios, tras la adquisición de Pixar Animation Studios ese mismo año, desde entonces comenzando sus películas con el propio logo del estudio a partir de 2007.

Durante mucho tiempo, fue reconocido como el estudio de animación principal de los Estados Unidos;[5]​ desarrolló diversas técnicas, conceptos y principios que se convirtieron en normas de la animación tradicional.[6]​ También fue precursor del arte del guion gráfico, que es ahora una técnica ampliamente utilizada en la producción de cine animado y de imagen real.[7]​ Su listado de largometrajes es uno de los activos más destacados de Disney y las estrellas de sus cortometrajes —Mickey Mouse, Minnie Mouse, el Pato Donald, la Pata Daisy, Goofy y Pluto entre otros— se han convertido en figuras reconocidas en la cultura popular y en mascotas de The Walt Disney Company.

Cuatro de las películas del estudio—Frozen (2013), Zootopia (2016), (2019),Frozen II (2019) y ‘’El Rey León’’—se encuentran entre las 50 películas más taquilleras de todos los tiempos, convirtiéndose esta última en la película animada más taquillera de todos los tiempos teniendo a Frozen 2 como la segunda. También tuvo el estreno mundial con mayor recaudación de todos los tiempos para una película animada, hasta el lanzamiento de Nintendo e Illumination Super Mario Bros.: la película (2023).

En 2013, el estudio ya no desarrollaba producciones animadas dibujadas a mano y había despedido a la mayor parte de su división de animación dibujada a mano.[8][9]​ Sin embargo, el estudio declaró en 2019 y 2023 que estaría abierto a propuestas de cineastas para futuros proyectos de largometrajes dibujados a mano.[10][11]

  1. a b «Disney History». D23 (en inglés). The Walt Disney Company. Consultado el 16 de octubre de 2015. 
  2. Lang, Brent (9 de agosto de 2019). «Disney Taps Andrew Millstein, Clark Spencer for Top Animation Posts». Variety (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2020. 
  3. Leigh, Godfrey (3 de enero de 2003). «David Stainton Named President, Disney Feature Animation». Animation World Network (en inglés). Consultado el 16 de octubre de 2015. 
  4. «Our Studio». Walt Disney Animation Studios (en inglés). The Walt Disney Company. Consultado el 26 de octubre de 2015. 
  5. Cavalier, Stephen (2011). The World History of Animation (en inglés). Berkeley, California: University of California Press. pp. 14-16. ISBN 978-0-5202-6112-9. 
  6. Barrier, Michael (2003). Hollywood Cartoons: American Animation in Its Golden Age (en inglés) (Primera edición). Oxford University Press. pp. 84-86, 144-151. ISBN 0-19-516729-5. 
  7. Tumminello, Wendy (2005). Exploring Storyboarding (en inglés). Clifton Park, Nueva York: Thomson Delmar Learning. pp. 20. ISBN 978-1-4018-2715-1. Consultado el 26 de octubre de 2015. 
  8. Lussier, Germain (6 de marzo de 2013). «Walt Disney Company Currently Not Developing Any Hand-Drawn Animated Features». /Film (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2020. 
  9. Amidi, Amid (11 de abril de 2013). «BREAKING: Disney Just Gutted Their Hand-Drawn Animation Division [UPDATED]». Cartoon Brew (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  10. Pearson, Ben (30 de septiembre de 2019). «Walt Disney Animation Isn't Opposed to Hand-Drawn Features, Jennifer Lee Talks About Making Changes After John Lasseter's Exit [Interview]». /Film (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  11. Bate, Josh (20 de noviembre de 2023). «Disney Could Return to 2D Animation, Says Wish Director». CBR (en inglés). Consultado el 24 de noviembre de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search